La estimulación magnética transcraneal TMS es una técnica no invasiva e indolora que utiliza pulsos magnéticos para “activar” partes concretas del cerebro. Ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la depresión y dolor crónico. También puede ser de ayuda para personas con Alzheimer o problemas de memoria relacionados combinada con los medicamentos habituales. Un estudio comparó más de 15.000 pacientes de 57 estudios distintos encontró que la TMS mejoró la memoria y las funciones mentales con menos efectos secundarios que algunos fármacos usados para tratar esta condición.
Los pulsos magnéticos mejoran la comunicación entre las neuronas y ayudan al cerebro a “reorganizarse” y adaptarse mejor. También pueden influir en sustancias químicas del cerebro y reducir algunas de las causas del Alzheimer.
¿Cómo se aplica y qué es lo más efectivo?
Los mejores resultados se obtienen con:
- Estimulación de alta frecuencia.
- Mínimo 20 sesiones, que suelen durar unos minutos cada una.
- Dirigir la estimulación a zonas del cerebro relacionadas con la memoria, como la corteza prefrontal dorsolateral o el precúneo.
- Combinar la TMS con ejercicios de memoria puede ayudar aún más.

Estudios de calidad que muestran resultados positivos
- En Corea del Sur, un estudio con pacientes que recibieron 20 sesiones de TMS durante un mes mostró que, tras dos meses, mejoraron su memoria y capacidad para hacer actividades diarias en comparación con quienes no recibieron el tratamiento. Además, los estudios de imagen mostraron cambios en la conexión entre zonas del cerebro importantes para la memoria.
- Otro estudio que aplicó TMS durante un año con sesiones intensivas al principio y luego de mantenimiento semanal, también encontró que quienes recibieron el tratamiento mantuvieron mejor su memoria y habilidades que quienes no lo hicieron.
La TMS es un tratamiento seguro y prometedor que puede ayudar a mejorar la memoria y la calidad de vida de personas con Alzheimer, especialmente cuando se hacen suficientes sesiones y se estimulan las áreas correctas del cerebro. Si necesitas más información, no dudes en consultar con nuestro equipo de Neurorrehabilitación. Estamos aquí para ayudarte.