La fotobiomodulación es una técnica terapéutica no invasiva que utiliza la luz láser o LED de baja intensidad para estimular los procesos naturales de reparación del cuerpo. A través de longitudes de onda específicas, la luz penetra en los tejidos y activa mecanismos celulares que favorecen la recuperación, reducen la inflamación y alivian el dolor.
A diferencia de otros tratamientos, no genera calor ni produce daño en los tejidos, por lo que es segura, indolora y apta para un gran número de pacientes. Su versatilidad la convierte en un complemento de gran valor en fisioterapia, rehabilitación y medicina regenerativa.

Principales ventajas de la fotobiomodulación
1. Reducción del dolor y la inflamación
La luz actúa directamente sobre las mitocondrias de las células, favoreciendo la producción de energía (ATP) y liberando sustancias que reducen la inflamación. Esto se traduce en una disminución del dolor agudo y crónico.
2. Aceleración de la recuperación tisular
Estimula la regeneración de tejidos blandos y favorece la cicatrización de heridas, lesiones musculares o tendinosas. Por ello se utiliza tanto en fisioterapia como en medicina deportiva.
3. Mejora de la circulación sanguínea y oxigenación
La fotobiomodulación ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, mejorando el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos dañados, lo que acelera la recuperación.
4. Terapia no invasiva, indolora y segura
No requiere fármacos ni procedimientos quirúrgicos. Es una técnica cómoda, sin efectos secundarios relevantes y con alta tolerancia en la mayoría de los pacientes.
5. Amplia versatilidad de aplicación
Se utiliza en una gran variedad de condiciones:
- Lesiones deportivas (esguinces, tendinopatías, contracturas).
- Dolor crónico (artrosis, lumbalgias, cervicalgias).
- Procesos inflamatorios locales.
- Recuperación postquirúrgica.
Visita nuestra clínica, estamos en Daimiel (Ciudad Real), o ponte en contacto con nosotros en el teléfono 926 85 34 89 para obtener más información.