¿Qué es un Estudio de la Pisada?

Un estudio de la pisada es un análisis biomecánico que nos permite evaluar la forma en que caminamos o corremos con el objetivo de detectar posibles alteraciones o descompensaciones en la estructura del pie y su impacto en el resto del cuerpo. Se trata de una herramienta muy útil para detectar alteraciones que, con el tiempo, pueden derivar en problemas como fascitis plantar, esguinces, tendinitis, sobrecargas musculares o molestias en rodillas, caderas y espalda. Especialmente en personas con pie plano, cavo, juanetes o diabetes.

Por supuesto, un buen conocimiento de la pisada nos permite optimizar la biomecánica de la marcha y la carrera, reduciendo el desgaste innecesario y aumentando la eficiencia del movimiento, lo que permite mejorar el rendimiento deportivo.

¿En qué consiste?

El estudio de la pisada se estructura de la siguiente forma:

  1. Exploración física: Evaluación de la anatomía del pie y la movilidad de las articulaciones.
  2. Análisis en estática: Con el paciente en pie, se observa cómo se distribuye el peso en los pies, identificando posibles desviaciones o sobrecargas.
  3. Análisis en dinámica: A través de plataformas de presión, estudiamos la forma en que el pie impacta contra el suelo durante la marcha.
  4. Valoración personalizada: Una vez obtenidos los datos que necesitamos, se determinan las necesidades específicas de cada paciente.

Realizar un estudio de la pisada es una inversión en salud y bienestar. Si tienes molestias al caminar o correr, o simplemente quieres mejorar tu postura y prevenir problemas futuros, acude a Juan Araque Clínica. Tenemos consulta todos los viernes. Pide tu cita aquí.